Poliacrilamida no iónica (NPAM)

introducir

La poliacrilamida no iónica, conocida como  NPAM , es un polímero orgánico ampliamente utilizado en diversas industrias. Debido a su estructura molecular especial, este material tiene propiedades únicas como absorción de agua, adhesión y la capacidad de formar gel. En este artículo, examinaremos  la química, los métodos de producción, las aplicaciones y los beneficios del NPAM  .


1. Introducción a la poliacrilamida no iónica (NPAM)

La poliacrilamida no iónica es un polímero soluble en agua formado por polimerización de acrilamida . A diferencia de los tipos iónicos (cationes y aniones), este polímero  carece de grupos cargados  y por lo tanto tiene un comportamiento químico diferente.

Estructura química del NPAM

La fórmula molecular del NPAM es la siguiente:

-[CH2-CH(CO-NH2)]n-  

  • La ausencia de grupos iónicos  hace que el polímero sea estable incluso en entornos con altas concentraciones de sal.

  • El alto peso molecular  (generalmente entre 1 y 20 millones de Daltons) lo hace viscoso y pegajoso.


2. Método de producción de poliacrilamida no iónica

La producción de NPAM se lleva a cabo generalmente mediante polimerización por radicales libres  de acrilamida . Las principales etapas de producción son:

2.1. Polimerización en solución acuosa

  • Materias primas:  acrilamida pura + iniciador de radicales libres (como persulfato de amonio).

  • Condiciones de reacción:  50-70°C en un ambiente libre de oxígeno.

  • Producto final:  una solución viscosa de poliacrilamida que al secarse se transforma en un polvo blanco.

2.2. Polimerización en emulsión

En este proceso, se utiliza un surfactante  para formar una emulsión, produciendo así partículas finas de polímero.

2.3. Método de polimerización en gel

En este caso, la reacción se realiza en un medio concentrado y el producto se obtiene en forma de gel, que luego se seca y se muele hasta obtener un polvo.


3. Aplicación de NPAM en diversas industrias

El NPAM se utiliza ampliamente en muchas industrias debido a sus propiedades únicas:

3.1. Tratamiento de agua y aguas residuales

  • Floculación y sedimentación de partículas:   NPAM se utiliza como floculante en el tratamiento de aguas residuales industriales y municipales .

  • Reduce la turbidez del agua:  formando una red de polímeros que une las partículas finas suspendidas.

3.2. Industria del petróleo y el gas

  • Recuperación Mejorada de Petróleo (EOR):  En  la inyección de polímeros , NPAM aumenta la viscosidad del agua inyectada, extrayendo así más petróleo.

  • Perforación de pozos petroleros: se utiliza como controlador reológico  en fluidos de perforación  .

3.3. Industria papelera

  • Mejora la resistencia del papel:  NPAM actúa como  un refuerzo de la red de fibras  .

  • Previene la dispersión de partículas:  se utiliza en el proceso de producción de pulpa.

Agricultura

  • Mejora la retención de agua en el suelo:   NPAM actúa como  un súper absorbente que retiene el agua en el suelo.

  • Reduce la erosión del suelo:  evita que el suelo sea arrastrado formando una capa protectora.

3.5. Minería

  • Separación de minerales: se utiliza como floculante  en  procesos de flotación .


4. Ventajas de la poliacrilamida no iónica

  • Alta estabilidad química  en ambientes salinos y ácidos .

  • Menos tóxico  que los polímeros catiónicos .

  • Soluble rápidamente  en agua.

  • No genera carga  , lo que lo hace ideal para sistemas sensibles a los iones.


5. Comparación entre NPAM y poliacrilamida iónica

característica Metacrilato de no propilo poliacrilamida catiónica Poliacrilamida aniónica
Cargar Neutral Positivo Negativo
Sensibilidad a la sal Bajo mucho Medio
Aplicaciones principales Industria petrolera, agricultura Tratamiento de aguas residuales Minería, fabricación de papel

6. Consejos de seguridad al utilizar NPAM

  • Evitar el contacto directo con la piel y los ojos.

  • Conservar en un ambiente fresco y seco.

  • En caso de inhalación de polvo, utilice mascarilla.


7. Conclusión

La poliacrilamida no iónica (NPAM) es un polímero ampliamente utilizado con propiedades únicas para su uso en el tratamiento de agua, la industria petrolera, la agricultura y la minería . Debido a  su alta estabilidad química y baja toxicidad , es una alternativa adecuada a muchos productos químicos nocivos. A medida que avanza la tecnología de polímeros, se espera que la aplicación de NPAM se generalice en el futuro.

Preguntas frecuentes
❓   ¿El NPAM es seguro para el medio ambiente?
Sí, este polímero es biodegradable y no representa ningún riesgo en concentraciones normales.

❓   ¿Cuál es la diferencia entre NPAM y poliacrilamida catiónica?
El NPAM no tiene carga, mientras que los tipos catiónicos tienen carga positiva y se utilizan para neutralizar partículas negativas.

❓ ¿   Se puede utilizar NPAM en el agua potable?
Sí, pero debe ser de alta pureza y cumplir con los estándares de higiene.

Este artículo ofrece una revisión exhaustiva de  la poliacrilamida no iónica . Si necesita más información, póngase en contacto con un químico de polímeros.

La poliacrilamida no iónica es un tipo de polímero soluble en agua compuesto por monómeros de acrilamida. A diferencia de otros tipos de poliacrilamida, la poliacrilamida no iónica no tiene carga, lo que significa que no tiene carga aniónica ni catiónica.

Especificaciones de la poliacrilamida no iónica

Nombre químico Poliacrilamida no iónica
apariencia gránulos blancos
Contenido sólido (sólidos)/% ≥88
Contenido de monómero de acrilamida (base seca)/% ≤0,05
Tiempo de disolución/min ≤120
Residuo en el tamiz (orificio del tamiz de 1,00 mm)/% ≤2
Materia insoluble en agua/% ≤1.0
Contenido de cloruro/% ≤0,5
Contenido de sulfato/% ≤1.0

Embalaje y carga de poliacrilamida no iónica

 

Peso neto 25 kg/bolsa de papel, forrada con bolsa de plástico.

Poliacrilamida

Aplicación de poliacrilamida no iónica

La poliacrilamida no iónica se utiliza ampliamente en diversas industrias debido a su solubilidad en agua y sus propiedades no iónicas. Las siguientes son algunas aplicaciones específicas de la poliacrilamida no iónica:

Purificación del agua: 

La poliacrilamida no iónica se utiliza comúnmente en los procesos de tratamiento de agua para mejorar la sedimentación y la floculación de partículas suspendidas. Ayuda a eliminar impurezas, sólidos suspendidos y otros contaminantes del agua, ayudando a purificar el agua potable o industrial. Cuando las aguas residuales contienen sólidos suspendidos ácidos , lo más apropiado es utilizar NPAM como floculante. Funciona mejor cuando se utiliza con coagulantes minerales.

Recuperación mejorada de petróleo (EOR): 

En la industria del petróleo y el gas, NPAM se utiliza para mejorar el proceso de recuperación de petróleo. Al reducir la viscosidad del agua, ayuda a mejorar la movilidad del petróleo, aumentando así la cantidad de petróleo que se puede extraer del yacimiento.

fabricación de papel: 

La poliacrilamida no iónica se utiliza como coadyuvante de retención y drenaje en la industria papelera. Aumenta la retención de partículas finas y cargas en la pulpa, mejorando así la calidad del papel y la eficiencia de la producción.

Industria textil: 

En el campo textil, la poliacrilamida no iónica se utiliza como agente de encolado y agente de acabado . Esto ayuda a lograr un mejor tamaño de fibra y mejora la calidad general del textil. Además, también se puede utilizar como floculante en el tratamiento de aguas residuales textiles.

Aireación del suelo en la agricultura: 

La poliacrilamida no iónica se utiliza en la agricultura para el acondicionamiento del suelo. Puede mejorar la estructura del suelo, ahorrar agua y reducir la erosión del suelo. Al aumentar la capacidad de retención de agua del suelo, promueve un mejor crecimiento de las plantas y el rendimiento de los cultivos.

minería: 

La poliacrilamida no iónica se utiliza en la industria minera como floculante durante el procesamiento de minerales. Este material ayuda a separar partículas sólidas de soluciones líquidas y ayuda en la clarificación y deshidratación de lodos minerales.

Industria de la construcción: 

La poliacrilamida no iónica se puede utilizar en el campo de la construcción para mejorar las propiedades reológicas del cemento y el hormigón. Esto ayuda a reducir el contenido de humedad sin afectar las propiedades del material.

Procesamiento de alimentos: 

En algunas aplicaciones de procesamiento de alimentos, la poliacrilamida no iónica se puede utilizar en procesos de clarificación o separación.

Estas aplicaciones resaltan la versatilidad de la poliacrilamida no iónica para resolver una variedad de desafíos relacionados con el tratamiento del agua, la recuperación de recursos y las mejoras de procesos industriales en diversos campos.